Mindfulness, Calma y Cuidado Amoroso

Al igual que un deportista necesita entrenar sus capacidades físicas, técnicas y mentales, un cuidador también debe fortalecer su bienestar interior para poder desempeñar su labor al máximo.

 

Al igual que el equilibrio entre cuerpo y mente es esencial en el rendimiento físico… ¿el bienestar emocional y mental de los profesionales es fundamental para ofrecer una atención eficaz y compasiva?

 

La ciencia ha demostrado, desde hace años, la importancia de activar el sistema de calma y cuidado para mejorar la resiliencia y reducir el estrés. Investigaciones como las de Paul Gilbert muestran cómo esta activación facilita una mayor capacidad para afrontar los retos diarios, promoviendo un entorno de trabajo saludable para los profesionales de la salud y un cuidado de calidad para los pacientes.

 

  •  ¿Qué significa entrenar  Mindfulness junto a la activación del Sistema de Calma, Cuidado y Satisfacción?
    • Mindfulness y el presente: Estar plenamente presentes con cada persona, reduce el estrés de la multitarea y favore la activación del sistema de calma para un cuidado más sereno y efectivo.  Reduce el estrés y favorece la liberación de oxitocina (hormona del bienestar) mientras disminuye el cortisol (hormona del estrés).
    • Mindfulness y el silencio: Escuchar con profundidad, favore una comunicación empática y activa el sistema de calma para mantener el equilibrio emocional en situaciones difíciles. También aumenta la oxitocina, disminuye la percepción de estrés y reduce el cortisol  para un cuidado más efectivo.
    • Mindfulness y el modo de ser: Desarrollar una actitud receptiva y confiada, favorece la calma y resiliencia ante los retos, promoviendo una respuesta equilibrada. Mantener la calma ayuda a reducir el estrés, activando el sistema de calma, lo que equilibra nuestras respuestas emocionales y promueve el bienestar.
    • Cuidado Amoroso: Conectar genuinamente con otras personas, ya sean compañeros, clientes, alumnos, pacientes, actuando desde la empatía y el respeto, activa el sistema de calma para brindar un cuidado más compasivo y eficaz, reduciendo el cortisol y aumentando la oxitocina, lo que resulta en un cuidado más eficaz.

Publicaciones de C. Jalón que integran mindfulness y cuidado amoroso o compasivo:

»  Crear Cultura de Interioridad. En el aula, en la pastoral y en la vida diaria (Khaf, 2014). Prólogo de Javier Melloni, sj.

» Ternura (S. Pablo, 2018).

   Colección Libros que alimentan la interioridad Adentro. Editorial San Pablo.

    Autores:

  • PRESENCIA. Enrique Martínez Lozano
  • ENCUENTROS. Carmen Guaita
  • DESPERTAR. Ana M. Schlutter
  • BÚSQUEDA. Josep Otón
  • TERNURA. Carmen Jalón. Índice 
  • SILENCIO. Teresa Guardans
  • CAMINO. Mar Albajar
  • ESENCIA. Cristina Cama
  • DESIERTO. J. A. Solórzano
  • CUERPO. Luis López
  • AMOR. Francisco Castro

» La Vida en Atención Plena (2023).